Esta semana, con los apagones masivos en España y Pittsburgh, aún tenemos más de 70.000 hogares sin luz desde el miércoles, (en muchas tierras desgraciadamente este es su pan de cada día), marchando una de electricidad con una palabra española que, el Servicio de Meteorología de Iowa recoge, por primera vez, en un informe de 1888 presentado por Gustavus Hinrichs. Se trata de la palabra derecho. La pronunciación americanizada: "diréicho". Y la buena aquí.
loc.gov |
¿Y qué es un derecho en meteorología? Según el NWS, Servicio Meteorológico Nacional, esta es la definición:
Ventarrón generalizado y normalmente de rápido movimiento asociado a la convección. Los "derechos" incluyen cualquier familia de reventones producidos por los Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM) extratropicales y pueden producir vientos dañinos en línea recta (muro de viento) sobre áreas de cientos de kilómetros de largo y más de cien de ancho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario