sábado, 14 de diciembre de 2024

Kit de inglés 410: driving me nuts

Y, como el presidente electo ya nos ha dicho que no cree que las lechugas bajen, marchando una de nueces con driving me nuts. Literalmente "conduciéndome nueces", y que podríamos traducir por volverme loco.

Pronunciación desquiciada: "dráivinmi nats".  Y la buena aquí, con el profe Bob. 


Parece que esta forma surge en los años veinte del siglo XX. Decir que a mediados del diecinueve, la palabra nut ya se usaba para referirse a la "cabeza".   

Frase: This business is driving me nuts.

Este asunto me est'a volviendo loco. 

martes, 3 de diciembre de 2024

¿Quiénes son los tres Gore?

Hace unas semanas hablábamos de Gore Vidal, primo lejano, por cierto, de Al Gore, y hoy traemos a otro Gore, en esta ocasión se trata del escritor y periodista inglés Gareth Gore y que hace unos meses ha sacado un libro muy bien trabajado y riguroso, cien de las casi 500 páginas del libro son notas. Atención al título. Opus: The Cult of Dark Money, Human Trafficking, and Right-Wing Conspiracy inside the Catholic Church. En español. El Opus: el culto al dinero negro, la trata de personas y la conspiración de la derecha dentro de la Iglesia católica. 

El libro presenta cómo esta creación de espíritu franquista, levantada por Escrivá de Balaguer, se está colando en los tres poderes del Estado. Rick Santorum, el que fuera senador de Pensilvania hace ya unos cuantos años, fue invitado por la Obra para participar en unas jornadas en Roma. Por lo visto Santorum admitía que “el bendito Josemaría” le guiaba en su camino. Santorum también puso su granito de arena apoyando una enmienda que obligaba a las escuelas a dejar de enseñar la teoría de la evolución, porque, a estas alturas, ya sabemos que el hombre no viene del mono, sino de la serpiente. Otro personaje al que menciona Gareth Gore es John McCloskey, el que fuera director del Centro de Información Católica. McCloskey era corredor de bolsa en Wall Street, pero dejó el oficio para colgarse los hábitos del Opus. Desde su púlpito, se ha encargado de atizar las llamas del odio y la desinformación. Como es de suponer, McClosky mantiene que a Trump le robaron las elecciones.

Desde el Tribunal Supremo, la antorcha del catolicismo opusdeísta arde con dos de sus señorías, Thomas y Alito. Vance, vicepresidente electo, también es miembro de esta organización, con lo que el Opus tiene prácticamente todos los flancos cubiertos.  

Gore nos advierte en esta entrevista publicada en El País: el mayor logro de esa red es haberle dado la vuelta al caso Roe contra Wade [el fallo del Tribunal Supremo que garantizaba el derecho federal al aborto]. 

Y yo me pregunto: ¿Seguirán haciéndonos comulgar con ruedas de molino? 

domingo, 1 de diciembre de 2024

Kit de inglés 409: swing for the fences

Y esta semana volvemos con una expresión sacada de esa mina lingüística que es el béisbol. Swing for the fences, literalmente "mover para las vallas", y que podríamos traducir por apuntar alto, jugársela o ir a por todas.

Pronunciación tirando por lo bajo: "sssúin for de fénsis". Y la buena aquí, con  Phil Leadbetter and the All Stars of Bluegrass.  

Parece que esta expresión comienza a utilizarse a principios de los años 20 del siglo XX. Para aquellos que no conozcan el funcionamiento del béisbol, juego bastante complicado de entender, por cierto, hay que aclarar que su principal objetivo es hacerse con el mayor número posible de bases. Con un jonrón, del inglés home run, es posible conseguir dicho objetivo, ya que el bateador golpea la pelota con tanta fuerza que la saca del terreno de juego enviándola a las gradas. De ahí la alusión a las vallas.

Frase:  They swung for the fences during the job interview.

Fueron a por todas en la entrevista de trabajo.