Mostrando entradas con la etiqueta Punxsutawney Phil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punxsutawney Phil. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de enero de 2022

De economía, un rato.

 

www.flickr.com/

Y  para el que quiera un video con Punxsutawney Phil, la mejor marmota meteoróloga, ahora puede adelantarse a los pedidos del día 2 de febrero, día en el que Phil nos dirá si seguimos con nieve o si saldrá el sol. Por solo ciento quince dólares nos podemos hacer con un mensaje personalizado y si, lo que queremos es una gracieta para la empresa, la cosa  sube a los mil quinientos. De médiums, Rainmaker, El hacedor de la lluvia, caballero ataviado con sombrero estilo Lincoln que también se encargará de su levitación ante las cámaras, ya que el pobre Phil no es de gran alzada. Estarán arropados por otros dos caballeros, que, como El hacedor de lluvia, también irán de esmóquin, pajarita y sombrero de copa negro. Sus nombres: Thunder Conductor, el Director del trueno, y Big Chill, el Gran escalofrío. 

No sé si Phil sabrá mucho del tiempo, pero de economía, ¡un rato!

miércoles, 3 de febrero de 2021

Nieve a la vista.

Phil, la marmota, ha dicho que nos fastidiemos. Que ha visto su sombra y que nos quedan seis semanas más de nieve. Y, de momento, no parece andar descaminada. Por lo menos en Pensilvania. 

El bueno de Phil lleva desde el 2 de febrero de 1887 dándonos sus predicciones. Este acontecimiento arranca con la festividad cristiana de la Purificación de la Virgen, que también llamamos fiesta de las Candelas o de la Virgen de la Candelaria. 

Era costumbre que el celebrante repartiera velas bendecidas entre los devotos. Según San Anselmo, arzobispo de Canterbury, "los cirios", que, por cierto, debían estar hechos con cera de abeja, "representaban la carne virginal del Divino Infante, la mecha, su alma, y la llama, su divinidad". 

Parece que fueron los alemanes los que comenzaron a llevar a la ceremonia un erizo para que se dedicara a vaticinar el tiempo. Ya sabemos que en esa zona las nieves y los fríos no son extraños. Al llegar a América, los alemanes que se asentaron en Pensilvania lo tuvieron más difícil para encontrar erizos, con lo que tuvieron que conformarse con la Marmota monax, tan abundante por estos lares. 

jueves, 2 de febrero de 2017

Más días de invierno

Puede que algunos celebren el 2 de febrero el Día de la Virgen de la Candelaria pero en Canadá y en Estados Unidos es el día de la marmota, y la estadounidense ha hablado (1:34:08): Habrá más días de invierno. Y es que si al salir de su madriguera ve su sombra tendremos seis semanas más de invierno.  



Punxsutawney Phil, con una fiabilidad aproximada del 39%, lleva prediciendo el tiempo desde 1887. Lógicamente la marmota no es la misma y no creo que esta tradición haya pasado de generación en generación. 

Gracias a la película Groundhog Day (Atrapado en el tiempo) protagonizada por Bill Murray, una especie de ¡Qué bello es vivir! moderna, Phil (no sé qué número haría en la descendencia) saltó al estrellato. Por cierto que Phil está casado. Con Phyllis, como era de esperar.

Unos colegas del género humano ataviados de negro y con sombrero de copa lo rodean para interpretar su pronóstico. El presidente es el encargado de anunciar tan preciada información.

Phil cuenta con otros emisarios. Uno de ellos es Charles G. Hogg que, entre otras cosas, tiene en su haber el haberle mordido un dedo a Michael Bloomberg, el que fuera alcalde de Nueva York. Sus predicciones metereológicas, de momento, han sido cien por cien acertadas.

El sur también tiene su marmota, pero creo yo que predecir el tiempo aquí no debe ser tan difícil. El General Beauregard Lee, desde Georgia, es el encargado de tal honor.

Y digo yo, sus predicciones, ¿también valdrán para los políticos?