Mostrando entradas con la etiqueta FBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FBI. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2018

Y saltó con unos cuantos dólares

[Charles Lindbergh, wearing helmet with goggles up, in open cockpit of airplane at Lambert Field, St. Louis, Missouri]

Un equipo de cuarenta investigadores dirigido por el director de cine, consultor y escritor Thomas Colbert dice haber descubierto la identidad de D. B. Cooper, el alias tras el que se esconde el único secuestrador aéreo de la historia de Estados Unidos que no ha sido desenmascarado.

Según este equipo, este secuestrador que saltó en 1971 con un rescate de 200000 dólares desde un avión que iba a Seattle, en realidad se llamaba Robert Rackstraw, y era un veterano de la guerra de Vietnam. Rackstraw era especialista en explosivos y piloto que, por lo visto, contaba con más de veintidós nombres falsos.

Colbert sostiene que el FBI siempre supo quién se escondía tras la identidad de D. B. Cooper, pero dada su participación en otras misiones secretas tras el secuestro, el FBI decidió no revelarla. Unas cartas con código secreto que Rick Sherwood, antiguo miembro de la Agencia de Seguridad del Ejército de los Estados Unidos se ha encargado de descifrar, le han servido a Colbert para sustentar la idea de que Cooper y Rackstraw son la misma persona.

Aunque al FBI se le ha preguntado si tiene alguna declaración que hacer al respecto, lógicamente ha preferido no contestar. Aún está por confirmarse si el FBI reabrirá el caso al que, en el 2016, se le dio carpetazo.

jueves, 12 de enero de 2017

Por qué Hacienda retrasa las devoluciones

Hace unas horas que el IRS (Servicio de Impuestos Internos) ha anunciado que va a tardar en proceder a las devoluciones de más de cuarenta millones de familias con bajos ingresos. El motivo: combatir el robo de identidad y el fraude. Por lo visto, en el 2014 pagaron 5, 8 millones de dólares en devoluciones que no debieron pagar y no quieren que se repita el error.

Este anuncio me ha recordado que todavía existen personas en este país que piensan que pagar impuestos es una acción voluntaria. Otros aducen la ilegitimidad del gobierno para evitar el pago. Estos ciudadanos a los que se denomina sovereign citizen, literalmente ciudadano soberano, piensan que el sheriff del condado es el agente policial de mayor grado.

El FBI lógicamente tiene algo que decir al respecto: los ciudadanos soberanos extremistas tienen la categoría de terroristas nacionales.

Recordatorio: Al Capone no estuvo en la cárcel por sus delitos de sangre, sino por sus evasiones fiscales.