Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de agosto de 2021

Teletrabajo y te lo bajo.

A algunas compañías esto de que sus trabajadores hayan decidido quedarse en casa a trabajar les ha venido muy bien. Google, sin ir más lejos, ya ha dicho que si sus empleados deciden no volver a poner los pies en la oficina, reducción salarial de un 25%. 

Desde casa, muchas veces se trabaja más. Los clientes y los jefes se piensan que, al estar en su propia salsa, el trabajador no tiene otra cosa que hacer que seguir trabajando. 


Y hablemos de los gastos: menos para la empresa. La luz. Lo que tira del aire acondicionado en verano. Y el servicio de cáterin. Las comiditas que se ahorrará Google, porque no creo que tire de DoorDash, con entregas a domicilio para contentar a sus chicos. Y no hablemos de los Ubers y Lyfts que ya no saldrán a recoger a algunos miembros de la plantilla.  

Masajistas que trabajáis en Google, andaos con ojo.   

lunes, 6 de abril de 2020

Los próximos compradores

Cortesía de USDA ARS.
Y hablábamos el otro día de los colegios. ¿Y qué tecnología usan? Prefieren la de Google que, a través de sus Chromebooks, unos portátiles muy ligeros y económicos que vienen cargados de aplicaciones gratuitas, siempre que se esté enganchado a la red, y que ofrecen la posibilidad de trabajar en documentos sin estar conectado.

A 2016  la adquisición de un Chromebook le salía a la escuela por unos 30 dólares. Nada comparado con lo que esta venta le ofrece a Google: datos. Del estudiante y de su familia.

En el momento en que el estudiante tira de la internet de casa, la privacidad se tambalea.

Google, con su habilidad para los negocios, ha sido capaz de crear una red de voluntarios y de consultores entre los mismos profesores, que le surten, bajo su deseo de contribuir a mejorar la experiencia del usuario, no solo de trabajo gratuito, sino de información a la que, de otro modo, no hubiera podido acceder. Unos 30 millones de niños y jóvenes están usando los Chromobooks. Treinta millones de posibles compradores a los que hay que añadir padres satisfechos y profesores encantados.