Mostrando entradas con la etiqueta meteorología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meteorología. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2025

Kit de ingles 416: derecho

Esta semana, con los apagones masivos en España y Pittsburgh, aún tenemos más de 70.000 hogares sin luz desde el miércoles, (en muchas tierras desgraciadamente este es su pan de cada día), marchando una de electricidad con una palabra española que, el Servicio de Meteorología de Iowa recoge, por primera vez, en un informe de 1888 presentado por Gustavus Hinrichs. Se trata de la palabra derecho. La pronunciación americanizada: "diréicho". Y la buena aquí 

loc.gov

¿Y qué es un derecho en meteorología? Según el NWS, Servicio Meteorológico Nacional, esta es la definición:

Ventarrón generalizado y normalmente de rápido movimiento asociado a la convección. Los "derechos" incluyen cualquier familia de reventones producidos por los Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM) extratropicales y pueden producir vientos dañinos en línea recta (muro de viento) sobre áreas de cientos de kilómetros de largo y más de cien de ancho.

domingo, 19 de julio de 2020

Pero sigo siendo el ...

Y nos acercamos a la época que algunos han venido a denominar covicane o coronacane, pandemia aderezada con temporada huracanada. Según la National Oceanic and Atmospheric Administration (Administración nacional oceánica y atmosférica), en Tejas se espera que desembarquen unas diecinueve tormentitas. Con la enfermedad sofocándolos, y la Ley de Murphy de por medio, Tejas y Florida, dos de los estados más propensos a sus efectos devastadores, este año habrían de tocar techo. Nada como la terquedad sureña para avivar al virus que se ponga por delante.

Y, para dar ejemplo, siempre tenemos la inestimable ayuda del político. Sin ir más lejos, el senador Cruz se lo está tomando muy a pecho. Como muestra la foto. Un vuelo con American Airlines de Dallas a Houston.

Esperemos que, cuando lleguen los huracanes, queden voluntarios sin covid para que puedan ayudar en las tareas de rescate. En Tejas, por ejemplo, el 42% del voluntariado supera los 65 años y el 43% tiene de 40 a 64 años.


Visto lo visto, me temo muy mucho que esta perseverancia es un saco roto. Cuando llegue la vacuna, ¿a algunos estados, principalmente los del sur, les dará por negarse a hacerla obligatoria, aduciendo cualquier teoría conspiratoria?

Pero sigo siendo el Rey...