Mostrando entradas con la etiqueta sostenibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sostenibilidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2022

Compostorizar o no, esa es la cuestión.

Y ahora que nos acercamos a octubre, mes del horror que muchos celebraremos metiéndonos para el cuerpo un Nosferatu, una de compostorizar el cuerpo humano, tendencia funeraria sostenible que a uno lo devuelve a la naturaleza en forma de abono.  Y ha cogido tanta tracción que, el gobernador de California, Gavin Newsom, ya ha firmado una ley que permite esta práctica. 

loc.gov

Aunque California no es el primer estado que se abre a esta nueva tendencia ecológica. Washington fue el primero en legalizarla en el 2019. Colorado y Oregón la admitieron en el 2021 y Vermont acaba de autorizarla hace unos pocos meses. Por supuesto, esta medida no ha agradado a todos, entre ellos a la Conferencia Católica del estado de Nueva York, que considera que al cuerpo se le debe un respeto y no se le puede dar el mismo uso que "a unas verduras o a unas cáscaras de huevo".   

De momento, no hay compostorización para mascotas, aunque todo se andará. 

miércoles, 29 de mayo de 2019

¿Y las ciudades más habitables son?

[Broadway and the Bank of the Republic, New York City, New York]
Madrid y Barcelona estuvieron de suerte en el 2018. Y es que, según un estudio de la IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa) con sede en Barcelona, Navarra y Harvard, y con representación también en Madrid, Múnich, Nueva York y São Paulo, parece ser que estas dos ciudades son de lo más habitables.


Sostenibilidad y calidad de vida aprobada. Madrid en el puesto decimonoveno y Barcelona en la vigésima plaza, aunque Barcelona ha pegado un salto de gigante con respecto al año anterior. Nueva York, Londres y París siguen repitiendo en los puestos de honor.

Mencionar que en movilidad y transportes y medio ambiente no aparece ninguna ciudad estadounidense entre las tres primeras. Sin sorpresas...