Mostrando entradas con la etiqueta Cuatro de Julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuatro de Julio. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de julio de 2021

Ni terremotos ni tornados.

El Cuatro de Julio ya está aquí y los fuegos artificiales también. Pero entre incendios y sequías, las autoridades de los estados más afectados prefieren que, este año, sus habitantes se olviden de ellos y no nos calienten la atmósfera. Una industria que, en el 2020, generó unos dos mil millones de dólares, según la Asociación americana de pirotecnia, y dejó a 15646 personas con heridas producidas por las explosioncitas. 

Cortesía USDA ARS.

De momento, en California, los fuegos artificiales no autorizados estarán penados. Unos 2000 kg de explosivos se confiscaron el 30 de junio en Los Ángeles, en una zona residencial. Desactivarlos costó diecisiete heridos y otros daños en edificios de la zona. Oregón, que declaró el estado de emergencia el martes, también ha prohibido los fuegos artificiales no autorizados en algunos condados. En Nevada, prohibidos en terrenos federales hasta Halloween. Y en Tejas, que ya cuesta que se prohiba algo, no habrá fuegos ni en San Antonio ni en El Paso. A tener en cuenta que el 85% de los incendios que se producen en Estados Unidos los causa el Homo sapiens


Vamos a ver si queremos enterarnos de que nos estamos calentando. 

miércoles, 6 de julio de 2016

El celo patrio nos vuelve…tontos.

Siguiendo la estela del 4 de Julio, me parece oportuno repasar un poco de Historia. Hace años, cuando era profesora en un colegio de Boston, justo antes de que comenzaran las clases, teníamos que recitar el Juramento de lealtad a la bandera (Pledge of Allegiance). No es que fuera obligatorio, de hecho la Primera y la Decimocuarta Enmienda de la Constitución contemplan dicha ilegitimidad, pero aún sigue habiendo casos en los que este celo por el símbolo patrio quebranta esta normativa. Y le puede pasar a cualquiera. Así le sucedió a una enfermera de un centro escolar, (las escuelas cuentan con una como miembro permanente de la plantilla), la cual se negó a darle asistencia médica a una estudiante que no había cumplido con su obligación patria de levantarse para abrazar el Juramento, una adhesión, que muchos recitan como loros, pero cuyas palabras desconocen por completo.

Los ateos, esa banda de gángsteres que trastocan todo allí donde plantan el pie, han levantado una página web en la que exhortan a los estudiantes a que se nieguen a aceptar el texto enmendado de 1954 bajo el macartismo. Sí. Resulta que el propio himno es un “remiendo” creado para servir los intereses anticomunistas de Estados Unidos, aunque la cuña, ya había sido introducida unos años antes por los Caballeros de Colón, (The Knights of Columbus), una organización católica solo para hombres. “Y a la República que representa una nación bajo Dios, entera” (to the Republic for which it stands, one Nation under God, indivisible), es la cuña que identifica a creyentes con patriotas.

En esta obsesión por el respeto a la bandera, la representación de las trece colonias y los cincuenta estados, la limpieza de dicho símbolo debe ser esmerada. Se debe lavar a mano, y si toca el suelo o está en un estado irreparable, debe ser incinerada, y no puede ser mancillada por ningún tipo de imagen que sea ajena a la tela. Por supuesto, existe un código que regula sus prácticas.


Sin embargo, a tenor de lo que vemos en la imagen tomada el 4 de Julio, podemos apreciar, además de los colores tradicionales, el blanco, el rojo y el azul, una tonalidad foránea, a caballo entre el marrón, el amarillo y el negro, que de inmediato identificamos con el indiscutible color de la suciedad. Es un alivio saber que las autoridades competentes no se toman los rigores de estas disposiciones al pie de la letra.

Estados Unidos es el paladín de los derechos y libertades de los ciudadanos. La libertad de credo, así como su falta, las defiende la Constitución, aunque, otro día hablaré con más detenimiento sobre este punto, todavía está por verse que un presidente sin creencias religiosas salga elegido en este país. El celo, a veces, nos puede volver tontos, locos o una combinación de ambas. Si no, que se lo pregunten a las autoridades que izaron esta bandera…

martes, 5 de julio de 2016

Con La Boca Abierta

Es un hecho: América vive para la competición. Es competición. Las hay para todos los gustos y de emociones varias. Desde carreras con trineos hasta lanzamiento de excrementos de vaca. Pero, sin lugar a dudas, hay una especialidad que desbanca a las demás. Son las de tipo "comilona", en donde al concursante se le exige que, en un tiempo determinado, apure el mayor número de viandas. Para los golosos, tenemos el concurso de pies, tartas, normalmente de manzana o ruibarbo. Para respaldar esta apología al azúcar, se han instaurado en el calendario fechas tan señaladas como el Día Nacional del Donut, el primer viernes de junio, o el día, igualmente nacional, del waffle, lo que en España se conoce por gofre, el 24 de agosto.

El plano cervecero también está cubierto, pero a distancia de la afamada competición que se ha celebrado, precisamente este 4 de Julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, en Coney Island, Nueva York. En esta ocasión las proteínas han sido las protagonistas, aunque los hidratos de carbono en forma de pan también han puesto su "granito" de arena. El patrocinador de tan apetitoso y pantagruélico evento es Nathan's Famous. El ganador, Joey "Jaws" Chestnutse ha metido entre pecho y espalda setenta perritos calientes con su pan correspondiente, superando así su marca personal del año pasado, ciñiéndose de nuevo el galardón del cinturón amarillo de la mostaza.
Casi todos los participantes han hecho de este insaciable hábito una profesión a la vez que lo elevan a la categoría de deporte, con un suave toque de "religiosidad". Ahí tenemos, por ejemplo, a Sonya Thomas, alias la Viuda Negra, capaz de embucharse 183 alitas de pollo en 12 minutos o a Takeru Kobayashi, que lleva ya cinco años sin qué llevarse a la boca en Estados Unidos, porque la Federación Internacional que regula los atracones, lo ha vetado por su negativa a firmar el contrato con las condiciones que la Federación le exige. Con este bloqueo, Kobayashi no ha tenido más remedio que abrirse otros caminos, y ha plantado cara, o mejor dicho, estómago, a concursantes tales como hámsters y osos. Cuando se le pregunta por su dieta declara "comer mejor que nunca".

Déjenme que disienta. "Competir no es sano".