Mostrando entradas con la etiqueta partido republicano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta partido republicano. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2024

Bye, bye, Vance?

Tiene toda la pinta de que el candidato republicano a la presidencia vaya a decirle a J. D. Vance "adiós" con la manita. A estas alturas del juego, solo dos posibles reemplazos: Nikki Haley, gobernadora de Carolina del Sur, o la mayor Tulsi Gabbard, nacida en Tutuila, una isla de Samoa Americana.

Con una mujer al frente de los demócratas y con los patinazos de Vance y sus comentarios antisolteronas, el Partido Republicano sin duda va a animar a Trump a que se decida por una de las dos. Y, si quiere evitarse problemas, Haley será la elegida. La lealtad de Haley a Trump y al partido es inquebrantable, mientras que Gabbard ha ido dando bandazos de partido en partido. Además, Gabbard no nació en Estados Unidos, con lo que el Partido Demócrata probablemente se sirviera de esta circunstancia para esgrimir el birtherismo que nos trajo Trump con Obama. 

viernes, 12 de julio de 2024

Kit de inglés 394: acid test

Para celebrar la Convención Nacional Republicana que dará comienzo dentro de dos días en Milwaukee, en el estado de Wisconsin, un término de alta acidez y que vio la luz, por primera vez, de manera escrita, en noviembre de 1845 en este mismo estado, gracias al periódico The Columbia Reporter. Se trata de acid test, literalmente "test de ácido", y que podríamos traducir por prueba de fuego.

Pronunciación agriada: "ásid test". Y aquí con el medio gallego de los Grateful Dead, Jerry García. 

Esta frase parece que sale en el siglo XVIII del mundo de los buscadores de oro. Por lo visto se contaba con el ácido nítrico para determinar si el metal era auténtico o no. 

 Esta era la frase que aparecía en el periódico:

Twenty-four years of service demonstrates his ability to stand the acid test.

Veinticuatro años de servicio demuestran su capacidad para soportar pruebas constantes.

En la década de los años 60 del pasado siglo, gracias a los viajes alucinógenos que montaban Ken Kesey y sus Merry Pranksters en sus fiestas sanfranciscanas, el ácido fue sinónimo de LSD, dietilamida de ácido lisérgico. La palabra test, prueba, no sabemos a qué hacía referencia. 

jueves, 9 de noviembre de 2023

A por el cuarto.

Anotamos en la agenda el cuarto debate de estas primarias republicanas, y que será el 6 de diciembre en Tuscaloosa, Alabama. De momento, el gobernador Ron DeSantis, de Florida, la que fuera gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, el senador Tim Scott, de Carolina del Sur, el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y el magnate Vivek Ramaswamy son los que parecen tener confirmada su asistencia. No obstante, el senador puede que tenga problemas para llegar a los 80000 donantes (hasta ayer se pedían 10000 menos) y que le garantizarían seguir en el carrerón.

Y Trump, a lo suyo, que sigue bramando que se liquiden los debates puesto que no tiene rival que le haga sombra. Según sus asesores y el mismo expresidente, este dinero debería usarse para "evitar que los demócratas roben las elecciones del 2024".  En el tercer debate, Trump se trajo al escenario el apoyo de la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, su exsecretaria de prensa.

No irá a los debates aunque, como hemos visto, quizás siga a esta troupe y se haga hueco en alguna ciudad cercana a Tuscaloosa para dar su mitin. 

jueves, 12 de octubre de 2023

En busca del voto perdido.

Parece que el cuerpo republicano se ha decidido por Scalise, que, con 113 votos, se queda pelín corto y necesita buscar ciento cuatro más para darle al mazo. Probablemente la candidatura de Trump haya espantado a algunos congresistas. Esta tarde vuelta a reunirse y Scalise nos retira la candidatura. Siguiente, por favor... 

domingo, 1 de octubre de 2023

Enroque para el Proyecto 2025.


Mira por dónde: cerrábamos la semana pasada con a long shot, y esta la abrimos a la espera de que el líder de la mayoría republicana y presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, el 17 de noviembre nos vuelva a traer otra amenaza de congelación de los presupuestos federales.   

Fue en el 2018, bajo la administración Trump, cuando el gobierno tuvo los presupuestos inmovilizados durante 35 días. Los que más se resintieron: los de siempre. Aquellos que dependen de programas federales para comer. Los presupuestos siempre terminan por descongelarse, pero mientras sus señorías llegan a un acuerdo, su cabezonería estará chupando la salud física y mental de esos que, desesperadamente, sobreviven gracias a estas ayudas. 

Con estas amenazas congeladoras, probablemente el partido republicano quiera calentar los motores de su Proyecto 2025, su agenda política para los 180 primeros días de su mandato, y que, confían, será a partir del 1 de enero de 2025. En menos de un año, a Trump le dio tiempo a adoptar unas cuantas recomendaciones del equipo que lleva el Proyecto. Aquí dejo la listita con las 334 que son en total. En inglés se indica con la palabra "Adopted", "adoptada", si se siguió la recomendación. Algunas de las flores del Proyecto: no hay becas para artistas, nos vamos del Acuerdo de París, sacar más carbón o el bye-bye UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 

lunes, 26 de junio de 2023

¿Alternativas trumpianas 2024?

Y como se acercan las presidenciales, una lista con los elefantes que presentan su candidatura para sacar a Trump de la carrera. 

Loc.gov

Desde Texas nos llega el jovencito, tiene 45 años, Will Hurd, con experiencia en la CIA y con asiento en la Cámara de Representantes hasta el 2020. Uno de los pocos afroamericanos republicanos que han llegado a calentar esta silla. Como es moderado, Trump no se encuentra entre sus favoritos, aunque se cuidó muy mucho de apoyar el proceso de destitución del Jefe.

Por supuesto, también contamos con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el Judas Iscariote de Trump y el único que, de momento, le da sombra. 

También tenemos a eternos como Chris Christie, el que fuera gobernador de Nueva Jersey. Antaño amiguísimo del Jefe, hoy no pueden ni verse. Ha declarado que, si Trump gana la nominación a la presidencia de su partido en las elecciones del 2024, que no cuente con su apoyo. Quizás aún le estén repitiendo los oreos de 2016. 

Mike Pence. Vicepresidente en la administración Trump. Con el asalto al Capitolio su relación quedó bastante tocada. Su primer mitin electoral saldrá de Iowa, un fuerte en religiosidad conservadora. Lógicamente, una de las llamadas del candidato toca a erradicar el aborto.     

Desde Carolina del Sur nos llega el senador Tim Scott, el único republicano afroamericano en la Cámara. Scott considera que la población negra no es una población desfavorecida. Y, para demostrarlo, el senador, de origen humilde, se pone como ejemplo. Creencias religiosas: evangélico, lo que dificulta el camino para que las mujeres consigan el aborto. 

Asa Hutchinson, exgobernador de Arkansas, también luchará por la nominación. Hutchinson participó en el proceso incriminatroio de Clinton, aunque también es de los que piensan que Trump debería retirarse de la carrera a la Casa Blanca. Se esmerará, entre otros temas, en la prohibición del aborto.

Nikki Haley, de momento, la única mujer del grupo. Exembajadora ante las Naciones Unidas y exgobernadora de Carolina del Sur. Se define como moderada. Hija de inmigrantes de la India, la política exterior será su plato estrella. Muy respetada por sus compañeros de las Naciones Unidas y también por aquellos que se desempeñaron en la administración Trump. Sabemos que está en contra del aborto, pero no sabemos si activaría esta prohibición a nivel nacional. Ni que decir tiene que, de ganar, Haley sería la primera mujer y la primera americana de orgen asiático en llevarse la nominación republicana. 

Vivek Ramaswamy también es hijo de inmigrantes de la India. Con experiencia empresarial, estudió en Harvard, es licenciado en Derecho y Biología. Es conocido por su rechazo al movimiento woke, ese despertar de ciertos grupos tradicionalmente ignorados. Como escritor también vende mucho. Y es respetuoso con Trump. Ha prometido que, si llega a la Casa Blanca, Trump será perdonado. 

Desde Dakota del Norte nos saluda el gobernador Doug Burgum. En el Wall Street Journal anunció que su prioridad sería la economía. ¿Qué hará para sacarla adelante? Recortar impuestos, controlar la inflación, bajar los precios de la gasolina y reducir el coste de la vida. Emprendedor y propietario de una empresa de tecnología que vendió por su dinerito a Microsoft en el 2001 probablemente no necesite financiación externa. En su contra: no pertenece al círculo trumpiano. 

El alcalde de Miami, Francis Suarez. El único candidato latino que se ha presentado hasta el momento. Es el menos conocido, con lo que es el que menos posibilidades tiene. Crítico con DeSantis, sobre todo en cómo ha llevado el asunto Disney.

La transparencia de Suarez parece que está un tanto emborronada. En estos momentos se le está investigando por un asuntillo de corrupción inmobiliaria. Por lo visto, el promotor Rishi Kapoor estuvo pagando a Suarez la bonita suma de 10000 dólares al mes (hasta llegar a unos 170000) para que le consiguiera los permisos pertinentes para edificar. 

Y cerramos con los medios de comunicación. De la radio sale Larry Elder, también africanoamericano. La Fox es su casa. Nunca ha ocupado un cargo político y es leal a Trump. Como Scott, Elder también cree que el racismo no existe y lo califica de "mentira". 

lunes, 10 de febrero de 2020

Con la pelambrera no se juega

Está claro que a nuestro presidente le molesta que le retoquen el pelo. Era allá por diciembre del 2015 cuando Trump le echaba la culpa a Obama de que, en algunos lugares a los que iba, no se pudiera lavar el pelo en condiciones. El chorreón de agua que salía de las duchas era un desastre, según él, y esta semana, seguimos con la pelambrera a cuestas. Esta vez no ha sido culpa de Obama, sino de algún degenerado que le ha pillado desmelenado, aunque esta vez el corte lo ha achacado al viento, y con un bronceado que parece que acaba de salir de una cabina de centro de estética. Noticias falsas, les dijo a los curiosos y a sus seguidores en Twitter.

Curiosamente hace un par de días estuve viendo The brainwashing of my dad, (El lavado de cerebro de mi padre), un documental del 2016 que no tocaba ni los pelos ni la cara de Trump, sino la impresionante capacidad que ha desplegado la derecha para captar mentes. Los intentos de la izquierda, como este photoshop que le han hecho al presidente, a la altura del betún.

Ya mencioné la impagable labor de Rush Limbaugh, presentador de radio que acaba de salir condecorado por los servicios prestados a la causa con la Medalla Presidencial a la Libertad. Un hombre que, como nuestro presidente, no para mientes en repartir piropos: una poderosa artillería es su repertorio para sacar adelante el programa.

Tampoco podía faltar Roger Ailes, presidente de la FOX fallecido en el 2017. Consultor de medios para algunos presidentes republicanos desgraciadamente tuvo que salir por la puerta de atrás acusado por veintitrés víctimas de acoso sexual.

Grover Norquist es otro peso pesado de la obra republicana, incansable en su labor por calentar los ánimos de la grey. A su iniciativa de reunirse los miércoles, (actividad que vienen haciendo desde 1993), solo se accede previa invitación, se la ha denominado la estación Gran Central del movimiento republicano.

In "barbers' row." There are forty of these crude, improvised barber's chairs in a row along the quay in the Piraeus, the sea port of Athens This victim is being shaved. Is [i.e. when] his hair were being cut the wind would blow his shorn locks down the quay.

También tuvimos otros jugadores, como Bob Grantque pusieron su granito de arena en esto de jugar a meter miedo en el cuerpo y extender la duda. Hoy en día los twittazos con la palabra mentiroso y sus derivados, mejor si se escriben en mayúsculas, he observado que, al menos en Estados Unidos, parecen ser muy efectivos. Frases cortas, sin duda, que nos lleguen bien a todos y que retumben mejor en las neuronas.

Ha debido ser un niño o un demócrata muy torpe el que haya manipulado el pelazo y la cara de Trump.