sábado, 16 de julio de 2022

Kit de inglés 302: Rocket science.

www.loc.gov/

Y como la semana la abrimos con misiles, el lunes también vimos la primera foto a todo color del telescopio James Webb, y la semana que viene cumplimos más de medio siglo en la luna, esta semana un kit de inglés sideral con rocket science. Literalmente "ciencia de cohete" y que podríamos traducir por ser complejo o difícil.  

El origen de esta forma es relativamente tardío, ya que aparece en los años 80 del siglo pasado. Antes de su aparición, se utilizaba la expresión brain surgery, cirugía del cerebro, y que es de los años 60.

Pronunciación para tirar cohetes. "Ráaquet sssssssáiens". Y la buena aquí, con la profesora Rachel. 

Frase: 

It's not rocket science.

No se necesita ser un lumbrera o no hace falta mucha ciencia.

jueves, 14 de julio de 2022

¿Cómo vamos de felicidad en los tiempos de la COVID?

Y como hace tiempo que no echamos un vistazo a la felicidad por el mundo, aquí, la clasificación general. El informe es amplio. Recoge datos del 2019, 2020 y 2021. Para su elaboración se tuvieron en cuenta seis variables: PIB, apoyo social, esperanza de vida, libertad, generosidad y corrupción

Para los interesados. Estados Unidos ocupa el puesto decimosexto. España más alejado. En el vegisimonoveno. Para los que no sepan inglés. Los países que llevan un asterisco no dieron datos de 2020 o de 2021. A la derecha del gráfico, hay una caja para buscar por país, "Search by country", pero la búsqueda, es decir, el nombre del país, debe estar en inglés. Hay uno cuantos países que no aparecen en la lista. Andorra, por ejemplo, es uno de ellos. 

Enhorabuena a los finlandeses por hacerse con el primer puesto. Esperemos que los que van a la cola, especialmente Afganistán, pronto puedan encontrar mayor felicidad.       

lunes, 11 de julio de 2022

Porque yo lo pago.

Hojeando el Harper's Index de mayo de este año, me entero de que, en 1970, meses después de que Armstrong, Aldrin y Collins, a bordo del Apolo 11 tocaran la luna, (Collins fue el único que no abandonó la nave), un 39% de los estadounidenses era de la opinión que, ir hasta allí, era tirar dinero, mientras que un 56% apoyaba la aventura. 

loc.gov

Para darle gusto al 56% que dijo , los Estados Unidos se fue hasta Alemania para contratar, entre 1945 y 1959, a más de 1600 científicos, ingenieros, químicos y otros especialistas de afiliación nazi. El miedo a que la Unión Soviética se hiciera con recetas atómicas, biológicas y químicas que pudieran desestabilizar las aspiraciones estadounidenses y sacar a Estados Unidos de la competición por la carrera espacial sin duda fueron algunos de los detonantes. 

Operation Paperclip, Operación clip de papel. Así se llamó a la contratación, secreta, por supuesto, de estos portentosos cerebros. (Lo del clip por poner juntas las hojas con los informes que habían recibido una evaluación positiva). Esta operación estuvo funcionando unos meses, desde su concepción, con el nombre de Operación Cubierta, Operation Overcast, aunque todavía antes, en 1944, a los primeros intentos para cazar talentos se los conociera por Operación Alsacia). La Unión Soviética también haría lo mismo y, en 1946, lanzaría su Operación Osoaviakhim y que se trajo a más de 2200 especialistas alemanes. 

A este personal se le detenía e interrogaba para su depuración, aunque las pruebas de acceso estadounidenses no debían ser muy estrictas, porque, por lo visto uno de los captados, el doctor Kurt H. Debus, iba al trabajo en el JFK Space Center, del que era director, disfrazado con su uniforme nazi. Como recompensa a su perseverancia, la NASA hace entrega anual del distinguido galardón que lleva su nombre.     

Era en el túnel de Nordhausen, no muy lejos de Buchenwald, el campo de concentración, donde los prisioneros trabajaban levantando los V2, misiles balísticos hijos de las invenciones de científicos como Wernher von Brown, probablemente el más conocido en Estados Unidos, el general Dornberger o Arthur Rudolph, padre del cohete espacial Saturno. Rudolph fue uno de los pocos a los que se colocó entre la espada y la pared, ya que, en 1983, se le dio a elegir entre quedarse en los Estados Unidos y que se le juzgara por crímenes de guerra o regresar a Alemania. Naturalmente, permaneció en Estados Unidos.  

Probablemente fueran los esfuerzos del neurólogo Leopold Alexander, consejero en los Juicios de Núremberg, el que lograra el destierro de Rudolph, pero el miedo a hacer de Alemania un perenne enemigo, advertencias de John J. McCloy, subsecretario de Guerra y luego jefe de la misión diplomática con Alemania entre 1949 y 1952, entre otros cargos, y el interés por no ceder el poder espacial, guiado por el empuje del general de las Fuerzas Aéreas, Harry Armstrong, prácticamante se encargaron de hundir las esperanzas por hacer justicia del doctor Alexander. Armstrong, "el hombre que allanó el camino a los astronautas", se trajo, entre otros, al profesor Hubertus Stughold, primer profesor de Medicina Espacial. Extraordinario reconocimiento que compite con una reputación entredicha, ganada con experimentos en prisioneros de Dachau.   

Randolph Field, en Texas, fue su primer asentamiento. Luego se desperdigaron. A Wernher von Brown y a su equipo, por ejemplo, en 1950, al comienzo de la Guerra de Corea, se les traslada a Huntsville, la Ciudad del cohete, en Alabama, donde ya hicieron unas cuantas detonaciones con misiles nucleares. 

Y, con estos datos en cuenta, el 21 de Julio, a celebrar la llegada del hombre a la luna. Porque yo lo pago.      

viernes, 8 de julio de 2022

Kit de inglés 301: Go out on a limb.

Esta semana nos subimos a un árbol con go out on a limb. Literalmente "salir en una rama" y que podríamos traducir por jugársela o tirarse a la piscina

LC-DIG-anrc-05595
Pronunciación de andarse por las ramas: "góu áut on a lim". Y la buena aquí, con el profe Shane. 

Esta expresión sale, precisamente, de la actividad infantil, y no tan infantil, de trepar a los árboles para sentarse en las ramas. Cuanto más lejos del nacimiento del tronco se sentara el escalador, más peligro corría de que se le tronchara la rama y de que besara el suelo, de ahí el toque de dificultad y peligrosidad de la expresión. 

Esta forma la recoge de manera escrita por primera vez el Steubenville Daily Herald, de Ohio, en octubre de 1895. 

Esta era la frase y, cosa rara, va de política.   

If we get the 14 votes of Hamilton, we’ve got ‘em out on a limb. All we’ve got to do then is shake it or saw it off.

Si conseguimos los 14 votos de Hamilton, los tenemos atrapados. Lo único que tendríamos que hacer sería sacudirla (la rama) o serrarla. 

miércoles, 6 de julio de 2022

¿Estamos haciendo lo correcto?

Y una de Maude, la serie televisiva de los años 70 que, ahora, gracias a la decisión del Tribunal Supremo de anular el derecho al aborto, me apetece desempolvar. 

www.loc.gov

Maude, personaje que aparece solo un par de veces en la archiconocida comedia televisiva All in the family, (Todo en familia), en pocos meses consiguió hacerse con su propia telecomedia. Bea Arthuruna de Las chicas de oro pero con unos cuantos años menos encima, es Maude Findlay, una mujer de mediana edad y de ideología progresista que se enfrenta a los imposiciones machistas de su época. Por cierto que, aquí coincidirá con otra chica dorada, Rue McClanahan, la viciosa del grupo de oro y que en Maude hará de Vivian Cavender, su mejor amiga.  

Cuatro veces ha contraído Maude matrimonio. Barney, el primer esposo, fallece al poco de casarse. Del segundo, Albert, y del tercero, Chester, está divorciada. El cuarto marido, el señor Findlay, tiene una tienda de electrodomésticos. 

Maude también tiene una hija que, como ella, ha sufrido el divorcio y es madre, en este caso de un hijo. Carol, así se llama la hija, comparte la ideología de la madre y tampoco se muerde la lengua a la hora de criticar las desigualdades de género. 

En noviembre de 1972, dos episodios, una primera y segunda parte, nos traen el Dilema de Maude. A los 47 años, con una hija y un nieto, Maude descubre que está encinta. Como imaginamos, Maude tiene que decidir si seguir adelante con el embarazo o interrumpirlo. Estos episodios salieron al aire para acompañar las deliberaciones del Tribunal Supremo en el caso Roe contra Wade, aunque se escribieron antes de que apareciera dicho caso. 

Tal vez a algunas de sus Señorías no les viniera mal volver los ojos al pasado. Y para los que quieran saber la decisión de Maude, aquí el episodio.

En inglés, las palabras de Walter, el esposo: 

“For you Maude, for me, and the privacy of our own lives, you’re doing the right thing.”

Y en tradu:

Estás haciendo lo correcto para ti, Maude, para mí, y para mantener la privacidad de nuestras vidas.   

lunes, 4 de julio de 2022

Haudenosaunee, Pueblos que construyen una casa grande.

loc.gov

Y para este 4 de Julio, nos vamos a la génesis del gobierno estadounidense, a "los Pueblos que construyen una casa grande", los Haudenosaunee. También conocidos por Liga Iroquesa o Confederación Iroquesa. Benjamin Franklin, que se pasó un tiempo de embajador entre los iroqueses, observando su democracia participativa, en 1754 propuso a sus colegas de las colonias adoptar el Albany Plan of Union (Plan de Unión de Albany), un plan para actuar unidos bajo un solo gobierno, basándose en lo que había aprendido con la Liga. Las colonias rechazaron el control federal. Pero, en el Congreso Continental, se volvieron a mencionar las prácticas deliberadoras y democráticas de la Confederación Iroquesa. En 1775, John Hancock, presidente del Segundo Congreso Continental y al año siguiente también firmante de la Declaración de Independencia, escribió un discurso en el que destacaba que "las Seis Naciones son un pueblo sabio" y recomendaba que "nuestros hijos" siguieran su sabiduría. 

Y no solo las palabras sabias resonaron en los oídos rebeldes. Los súbditos ingleses también adoptaron símbolos de la Liga. El águila, mensajero del Creador y protector de la paz, atento desde lo alto del Árbol de la Paz, un pino blanco, es uno de ellos. El otro es un haz de cinco flechas, una por cada nación, y que aparecía en la Great Law of Peace, la Gran Ley de la Paz, la Constitución IroquesaLa sexta, la Tuscarora, se uniría más tarde, en 1722, de ahí que solo se representen cinco flechas. 

Feliz 4 y siguientes...

viernes, 1 de julio de 2022

Kit de inglés 300: Keep me posted.


 LC-DIG-ppmsc-02142

Y como hacemos número redondo en el kit, y abrimos la semana con libros de contabilidad, redondeo y carpetazo a la semana con una expresión que sale de los libros de cuentas. Keep me posted, literalmente, "mantenme publicado", y que podemos traducir por mantenme al corriente o mantenme al tanto

Pronunciación de tanteo: "quípmi póustid". Y las buenas aquí

El origen de esta expresión no está claro y existen dos versiones. Algunos mantienen que keep me posted es de época colonial, y que los vecinos se valían de postes para clavar noticias de interés comunal, actividad que aún se practica, sobre todo para colocar el cartel con la foto de la mascota perdida, su nombre, breves instrucciones para llamar su atención en caso de toparnos con ella y un número de teléfono. 

Los partidarios del libro de contabilidad aducen que esta forma se deriva de la costumbre de anotar los últimos registros en el libro mayor. Esta forma surgiría a principios del siglo XVIII.